El tribadismo o «la tijera»

Cuando en la antigua Grecia dos mujeres se frotaban los genitales, vulva contra vulva, o clítoris contra clítoris se les daba el nombre de tríbades. El tribadismo o “posición de las tijeras” consiste en el enlace de las piernas de dos mujeres desde lados opuestos, de forma que la zona genital queda unida. El tribadismo nunca conlleva penetración y se puede practicar con ropa o sin ella.

Continuar leyendo «El tribadismo o «la tijera»»

El coitocentrismo en nuestra sociedad

El coitocentrismo es la tendencia de determinadas esferas sociales a buscar una escala jerárquica de las tendencias sexuales, donde existen algunas prácticas sexuales que se catalogan como completas y otras como prácticas menores. El coitocentrismo se sitúa como la única práctica sexual completa y se trata de aquella que incluye un coito y, por tanto, la penetración, despreciando el resto de actividades sexuales que se puedan dar sin coito.

Continuar leyendo «El coitocentrismo en nuestra sociedad»

Algunos alimentos afrodisíacos

Los afrodisíacos se han utilizado desde siempre en todas las culturas. Cacao, apio y ostras son algunos ejemplos. Los afrodisíacos son alimentos consumidos con la finalidad de aumentar nuestro deseo y rendimiento sexual. Algunos aseguran que se trata, simplemente de un placebo. parece, sin embargo, que no es así. Parece que se ha  se ha demostrado que la composición nutritiva de algunos alimentos puede tener un efecto importante sobre la estimulación de las hormonas relacionadas con el funcionamiento sexual.

Continuar leyendo «Algunos alimentos afrodisíacos»

La compatibilidad sexual

Es común pensar que tener compatibilidad sexual va siempre ligado a la atracción física. Esta creencia es tan popular porque pensamos que son los criterios  físicos los que suelen resultar determinantes a la hora de elegir con quien compartimos el sexo. Pero eso no es cierto. Podemos sentirnos muy atraídos físicamente por una persona que luego en la cama no es lo que esperábamos. Sin embargo, se puede dar el caso contrario, podemos encontrarnos con una persona que nos hace enloquecer en la cama aunque no repararíamos en su existencia fuera de ella. La compatibilidad sexual poco tiene que ver con la atracción física inicial. La atracción física en si no tiene reglas y es algo complicado de determinar. En realidad no existe un patrón al que recurrir. Puede que de alguien nos seduzca su piel, su mirada, algún movimiento o su olor.

Continuar leyendo «La compatibilidad sexual»

La adicción al sexo

La adicción sexual es una patología más frecuente de lo que podríamos imaginar. Existen numerosos casos de celebrities  que ya han hecho pública su adicción al sexo. Se estima que entre un 3 y un 6 por ciento de la población está afectada por este trastorno. La adicción sexual es, fundamentalmente, la pérdida de control en la conducta sexual.

Continuar leyendo «La adicción al sexo»

14 de febrero: San Valentín

El día 14 de Febrero, San Valentín, se celebra en algunos países el día de los enamorados y en otros el día del amor y la amistad. Cuenta la leyenda que San Valentín se celebra como día de los enamorados en honor a  un sacerdote que desafió al emperador de Roma cuando éste prohibió los matrimonios entre jóvenes, al considerar que los hombres solteros eran mucho mejores guerreros que los casados.  El sacerdote Valentín celebraba matrimonios clandestinos hasta que el emperador le encarceló y, poco tiempo después, un 14 de Febrero del año 270 ordeno que fuera torturado y ejecutado.

Continuar leyendo «14 de febrero: San Valentín»

Sexo oral con protección

El sexo oral es una posible fuente de contagio de enfermedades de transmisión sexual (ETS). Resulta bastante común pensar que sólo existe riesgo con la penetración pero esto no es cierto. Cualquier tipo de contacto entre saliva y sangre es un riesgo potencial de contagio, por lo que deberíamos ser extremadamente cuidadosos también cuando practiquemos sexo oral.

Continuar leyendo «Sexo oral con protección»