La revolución sexual

En la segunda mutad del siglo XX tuvo comienzo la denominada revolución sexual. Las sociedades civiles  de los países más avanzados de occidente pusieron en marcha un profundo cambio en todo lo que a libertad sexual se refiere. La revolución sexual supuso, sobre todo, el desafío a los obsoletos códigos morales que, en materia de sexo, tradicionalmente habían sido impuesto desde los diferentes hábitos de poder.

Continuar leyendo «La revolución sexual»

Una sesión de sexo esporádico

Cuando hablamos de sexo esporádico u ocasional estamos haciendo referencia a una relación sexual entre dos personas de forma puntual y que, en general, no suele conllevar una relación de tipo afectivo. El sexo esporádico puede ser de naturaleza heterosexual, homosexual, bisexual o transexual. El único objetivo cuando se busca sexo esporádico es calamar los instintos sexuales más primarios. En la actualidad, su búsqueda no es patrimonio exclusivo de los hombres, aunque en el pasado sí que fuese así.

Continuar leyendo «Una sesión de sexo esporádico»

La primavera la sangre altera

Todos conocemos el antiguo dicho de “la primavera la sangre altera”. Pero, ¿qué tiene de cierto?. Los expertos argumentan que, debido al cambio de estación, los días son más largos, con lo que disfrutamos de la luz del sol  durante más horas y esto hace que la vitamina D sea más fácilmente absorbida por nuestro cuerpo. La alta concentración de esta vitamina en los hombres genera mayor producción de testosterona que, como sabemos, es la hormona sexual masculina por excelencia. Esto desemboca en un aumento del deseo sexual. El cuerpo humano presenta concentraciones más bajas de vitamina D durante el invierno, con lo que, al llegar la primavera, con más luz y días más largos los niveles aumentan rápidamente.

Continuar leyendo «La primavera la sangre altera»

El encuentro sexual

Con la madurez sexual se desarrolla el deseo de compartir la intimidad física con el amante de turno. Ya sea para una relación puntual o más estable. El encuentro sexual se produce, más o menos, como se relata a continuación. El pene del hombre, bajo la influencia del deseo, consigue la erección. Un torrente de sangre se encarga de endurecer sus músculos, mientras que la vagina de la mujer, con la excitación, se moja y lubrica, preparándose así para la penetración. Casi todo está listo ya para el verdadero encuentro sexual.

Continuar leyendo «El encuentro sexual»

La halitosis, inhibidor del sexo

Recibe el nombre de halitosis el mal olor que desprende la boca. Por lo general, nosotros no percibimos nuestra propia halitosis, resulta un problema porque hay veces que no nos damos cuenta de que estamos produciendo un rechazo sobre la gente que nos rodea por culpa de nuestro mal olor bucal. Por supuesto, esto plantea un problema mucho más grave si con quien estamos es la persona con la que queremos intimar.

Continuar leyendo «La halitosis, inhibidor del sexo»

El problema de la eyaculación precoz

Los tabúes han dejado durante mucho tiempo en la oscuridad el problema de la eyaculación precoz que, en realidad, es muy común. En la mayoría de los casos, la vergüenza a no ser eficiente,  hace que los hombres que padecen el problema de eyaculación precoz sean,  a menudo, reacios a hablar de ello.

Continuar leyendo «El problema de la eyaculación precoz»

La cocina y el sexo

Hay un famoso refrán popularizado por todas las abuelas del mundo que viene a decir que el amor entra por la cocina. Pues como casi siempre, nuestras abuelas tenían razón. La cocina y el amor van muy ligados. Entre las cosas que más nos gustan a las personas está la buena comida y la buena bebida. No existe un momento mejor que el de compartir cocina y mesa con la persona a la que quieres.

Continuar leyendo «La cocina y el sexo»