El mundo de las fantasías sexuales está en el interior de cada uno de nosotros. Otra cosa es que lo reconozcamos o no, que nos apetezca hacerlo público o que prefiramos conservarlas en la intimidad. En este orden de cosas, un equipo de investigadores de la Universidad de Montreal, en Quebec, Canadá, desarrollaron un estudio para determinar cuales son las fantasías sexuales más frecuentes entre los hombres y mujeres que nos cruzamos por la calle. Para el desarrollo del estudio se seleccionó a una muestra de 1.517 personas de, aproximadamente, 30 años de edad. Las entrevistas a las que fueron sometidos los individuos seleccionados iban encaminadas a descubrir sus fantasías sexuales.
Categoría: Sexología
Todas las cuestiones (físicas, sociales y psicológicas) que se relacionan con la vida sexual.
El sexo grupal
El sexo grupal o sexo con múltiples individuos es una actividad sexual en la que más de dos personas practican actos sexuales juntos, pudiendo incluir la cópula vaginal entre un hombre y una mujer y/o actos libidinosos diversos. El sexo grupal abarca varias subcategorías como el trío o la orgía, por citar algunos de los ejemplos más populares. A pesar de ser una práctica contraria al patrón sexual dominante en buena parte del mundo, los expertos afirman que su práctica es más común que se imagina.
La urolagnia o lluvia dorada
La práctica de la zoofilia
La Zoofilia es una parafilia definida por la atracción o implicación sexual de los humanos con animales de otras especies. Tales individuos se llaman zoófilos. El términos zoosexual describe todaesta gama de orientación sexuall. Otro término, bestialidad, se refiere al acto sexual entre un humano y un animal no humano. Algunas lecturas psicológicas, fundamentadas, prinicipalmente, en la Teoría Freudiana, clasifican a la Zoofilia como un trastorno de la sexualidad humana. La Clasificación Internacional de Enfermedades, incluye la bestialidad en la categoría F65.8, bajo el apéndice «Otros trastornos de orden sexual». En los tratados tradicionales, la zoofilia es considerada como una perversión sexual humana, asociándola a trastornos neuróticos, rudez, insensibilidad y grosería aliada a un bloqueo afectivo ante el género humano.
El voyeurismo
El voyeurismo es una práctica que consiste la obtención de placer sexual a través de la observación de personas practicando sexo. Sin embargo, el término se ha aplicado de forma más amplia, abarcando a cualquier persona que le gusta ver la intimidad de otras personas, incluso sin ninguna connotación sexual, como por ejemplo en reality shows. La práctica del voyeurismo se manifiesta de varias formas, aunque una de las características clave es que el individuo no interactúa con el objeto de la observación.
La frecuencia sexual
El asunto de la frecuencia sexual, a menudo, preocupa a las parejas. Sin duda, es un asunto que provoca curiosidad, inquietud y, por qué no decirlo, controversia.Sin duda, la respuesta pasa tanto por el nivel de conocimiento que tengamos de nuestra propia actividad y necesidad sexual, como por el de nuestra pareja, además de tener la capacidad para dialogar y negociar. Es difícil encontrar un solo consultorio de sexología en el que no se escuche esta pregunta de forma recurrente. La periodicidad con la que practican elecciones sexuales las parejas, sin duda, es un asunto que preocupa tanto a las parejas como a los profesionales que asesoran sobre este asunto. Así pues, la frecuencia sexual está en boca de todos.