La asincronía sexual

¿Qué es la asincrnía sexual? Pues, como te puedes imaginar. Es el hecho de que tu pareja y tú no os pongáis de acuerdo para tener sexo ¿Qué sucede cuando quieres tener sexo sexuales, pero tu pareja no? Por que esté agotada, porque no tenga ganas o por lo que sea. Precisamente esto es la asincronía sexual. Y puede llegar a ser un problema muy importante.

Continuar leyendo «La asincronía sexual»

El mundo de las bolas chinas

Las bolas chinas pueden resultar fundamentales en el sexo. Si bien hace unos años era impensable el uso de juguetes sexuales para facilitar o potenciar nuestras relaciones, hoy en día resulta cada vez más natural su uso. Las bolas chinas, aunque también respondan a otras necesidades, pueden ser consideradas un juguete sexual.

Continuar leyendo «El mundo de las bolas chinas»

El mundo de las parafilias (y 3)

Vamosa  finalizar la serie de entradas dedicadas a la parafilia haciendo un pequeño recorrido por algunas de las más habituales. Para ello vamos ha publicar una relación de enumeración de las parafilias más conocidas y a describir, de una forma somera, en qué consiste este tipo de práctica sexual. Algunas son realmente extrañas para las peresonas no iniciadas.

Continuar leyendo «El mundo de las parafilias (y 3)»

El mundo de las parafilias (2)

Continualmos, tras el éxito de la entrada anterior, hablando del mundo de las parafilias. El término «parafilia» desde un punto de vista etimoógico está formado por las raíces griegas par: «al margen de», y  filis: «amor». Significaría pues «amor al margen», excéntrico, en el sentido de estar fuera del centro normal, es decir, menos habitual que la media. Obviamente, la supuesta normalidad o anormalidad es cultural, personal y subjetiva, más aún en gustos y prácticas que tradicionalmente se suelen mantener en la esfera privada e íntima.

Continuar leyendo «El mundo de las parafilias (2)»

El mundo de las parafilias (1)

El mundo de las parafilias es enorme. Una parafilia, que también ha sido llamada desviación sexual y perversión sexual, para una persona o grupo, es el conjunto subjetivo de gustos y prácticas sexuales que difieren de las que esta persona o grupo considera tradicionalmente normales. El sexólogo John Money popularizado esta designación para describir un embellecimiento, decoración o alternativa sexoeròtica a la norma ideológica oficial que incluiría como parafilias a cualquier interés sexual inhabitual.

Sexualidad compartida (y 3)

Y terminamos nuestra serie de entradas sobre sexualidad compartida tratando de cerrar la exposición del problema que puede llegar a suponer el hecho de no afrontarlo adecuadamente. Las diferencias entre hombres y mujeres en la expresión de la sexualidad son fuente de discusión: el hombre, perfectamente, puede estar enfadado y querer tener una relación sexual para arreglar las cosas. La mujer, generalmente, si está enfadada no tendrá ganas de tener relaciones sexuales. Así como el hombre puede no estar demasiado bien y utilizar el sexo para relajarse, en el caso de la mujer, suele suceder lo contrario. Necesita que las cosas vayan bien y estén causadas por poder tener ganas de relaciones. Evidentemente, siempre puede haber excepciones, ya que hablamos en términos generales.

La sexualidad compartida (2)

Continuamos hablando, como hicimos en la entrada anteior, de la sexualidad compartida. Si a todos los factores explicados en la citada entrada le añadimos las dificultades de pareja, es decir, las dificultades relacionales, las dinámicas que se crean en las parejas de exigencia, de juicio, las dificultades se multiplican. Estas circunstancias que, perfectamente podrían se temporales o no, no hacen más que complicar aún más la sexualidad compartida que, aunque no queramos, hemos de tener en cuenta.

Continuar leyendo «La sexualidad compartida (2)»